Páginas

martes, 11 de agosto de 2020

CONTENIDOS MÍNIMOS DE GEOGRAFÍA DE 4º AÑO

 1 CONTENIDOS MÍNIMOS DE GEOGRAFÍA DE 4º AÑO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Comprensión lectora

 Adecuación de las respuestas a las consignas

 Pertinencia temática y conceptual

 Producción coherente y argumentada de textos

 Resolución adecuada de situaciones problemáticas.

 Uso correcto del vocabulario específico de la disciplina

CONTENIDOS / UNIDADES:

UNIDAD I Estado y Nación: Diferencia entre ambos. El mundo bipolar. Socialismo y Capitalismo. Países No Alineados. La OTAN y el Pacto de Varsovia. Caída del sistema soviético. El mundo post URSS. Nuevos Estados. Mundo Multipolar: La Tríada. Países emergentes (los BRICS). El sistema mundo: Países Centrales y Periféricos. El Estado Neoliberal. Organismos internacionales. La ONU: objetivos y órganos que la integran. El consejo de Seguridad. Organismos especializados dentro de la ONU.

UNIDAD II Globalización: etapas. Revolución tecnológica. Globalización neoliberal: Características y componentes. Cambios en los sistemas de producción, Fordismo y Postfordismo (Toyotismo). El protagonismo de las Multinacionales en la globalización neoliberal. Tercerización y deslocalización. Asia, generalidades del continente. La India Globalizada. China y su estrategia de crecimiento. Las Z.F.I. (zonas francas industriales) Nuevas áreas industriales: los Tigres asiáticos. Bloques regionales: diferentes niveles de integración. Objetivos. La Unión Europea, el Mercosur, y el NAFTA. La relación Centro - Periferia en la globalización neoliberal. Indicadores de desarrollo: PBI, IDH, PBI per cápita.

UNIDAD III Los recursos naturales: Tipos y manejo. Los recursos energéticos: el petróleo y el gas natural. El petróleo como recurso estratégico. Productores y Consumidores. Países del Golfo Pérsico. Características. Dependencia y conflictos por la apropiación. Crisis de 1973 y sus consecuencias en el mundo industrializado. Energías alternativas. La

OPEP: Miembros y objetivos. La región del Cáucaso. África: generalidades del continente. Consecuencias de su pasado colonial. Economías. Recursos mineros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario