*1° Trimestre:
Salud; ¿Qué es la salud según la O.M. S?, ¿Qué es el sedentarismo?,¿Cuánta actividad física se recomienda por día? Factores de riesgo que influyen en la salud. Defina y/o explique: prevención primaria, secundaria y terciaria. Defina Pandemia, Epidemia. Defina que es la capacidad aeróbica y con qué ejercicios o actividad se desarrolla esta capacidad. ¿Qué beneficios trae para la salud el desarrollo de la capacidad aeróbica?
*2° Trimestre:
Nutrición; defina hábitos alimentarios. Enfermedades: Bulimia y anorexia, desnutrición, obesidad, concepto de dieta, ovalo alimentario. Control de peso: relación entre actividad física y alimentación. ¿Qué es el I.M.C (índice de masa corporal) ?, ¿Cómo se calcula el I.M.C? Graficar tabla de referencia .¿Que es la hidratación?, ¿Qué cantidad de agua se debe tomar por día?.
Reglamento de Vóley: Característica del juego, grafique el campo de juego con sus dimensiones reglamentarias, la red (altura, tamaño), la pelota (material, tamaño y peso), composición de los equipos, toque de la pelota por quipo, rotación, el jugador libero, indumentaria.
*3° Trimestre:
Educación Sexual; Aparato reproductor, métodos anticonceptivos, embarazo, cuidados durante la etapa de embarazo, que función tiene la actividad física durante el embarazo (pre y post parto)
Handball: el campo de juego, graficar con todas sus líneas y medidas, el tiempo de juego y descanso, cantidad de jugadores de un equipo. ¿Cuándo se considera gol?, ¿Cuándo es lateral y como se realiza el mismo?, Explique cuando se sanciona tiro libre o cuales son las faltas más comunes en handball, ¿Qué es juego pasivo? Explique cuando es expulsión. Dibujar el gesto formas del árbitro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario