Páginas

martes, 11 de agosto de 2020

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA DE 2º AÑO

 1 CONTENIDOS MÍNIMOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA DE 2º AÑO

Criterios de evaluación y aprobación del examen:

 Que el alumno logre diferenciar los conceptos básicos de la materia: derechos, deberes, constitución, tolerancia, convivencia, ciudadanía bullying, etc.; dentro del ámbito de la construcción ciudadana y el desarrollo de identidades del adolescente.

 Extender lo aprendido en las clases más allá de la escolarización, a fin de construir conjuntamente herramientas que potencien la expresión, participación y acción de sujetos de derechos en el ejercicio de la ciudadanía activa.

 Que el alumno aplique los contenidos estudiados en la realización de actividades propuestas en el marco de la materia.

 Que el alumno mantenga pertinencia y coherencia conceptual en la realización de dichas consignas.

 Que el alumno realice una valoración personal acerca del proyecto realizado durante la segunda parte del año e identifique dentro de él, los problemas, hipótesis y posibles soluciones.

Contenidos:

Unidad I: DERECHOS HUMANOS: historia de los derechos humanos, tres generaciones de derechos, organismos internacionales de derechos humanos.

TERRORISMO DE ESTADO EN ARGENTINA: los derechos humanos durante la última dictadura, centros clandestinos de detención, lucha por los derechos humanos en democracia. Derechos humanos en democracia

LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: objetivos y propuestas generales, estereotipos de género, género y desigualdad, género y la orientación sexual en la vida cotidiana. Los prejuicios y la discriminación. La sexualidad y la afectividad: relaciones y vinculación con el otro, confianza en las relaciones.

Unidad II: DE LA TOLERANCIA A LA CONVIVENCIA: la vida escolar, entre el conflicto y el compañerismo. El maltratador y el maltratado, hostigamiento y sectores sociales.

RECURSOS PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR: legislaciones y orientaciones escolares para la convivencia. La promoción de encuentros para solucionar conflictos. Prejuicios, estereotipos y discriminación, racismo y xenofobia.

Unidad III: LA CONSTITUCIÓN NACIONAL: del derecho a la norma, supremacía constitucional, el control jurídico de la jerarquía normativa, constitucionalismo y poder.

AMPLIACIÓN DE LA CIUDADNIA POLITICA: historia del sufragio universal, las mujeres y los hombres llegan a las urnas, ingreso de los jóvenes a la ciudadanía política.

No hay comentarios:

Publicar un comentario