1 CONTENIDOS MÍNIMOS DE CIENCIAS SOCIALES DE 1º AÑO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Comprensión lectora
Adecuación de las respuestas a las consignas
Pertinencia temática y conceptual
Producción coherente y argumentada de textos
Resolución adecuada de situaciones problemáticas.
Uso correcto del vocabulario específico de la disciplina
Primer Trimestre . Las Ciencias Sociales: Conceptos y definiciones. Concepto y objeto de estudio de Ciencias Sociales, Historia y Geografía. Fuentes históricas, actores sociales. Cartografía: hemisferios, meridianos, paralelos, ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa, continentes. Formación del planeta Tierra. Teorías de la Tectónica de placas y Deriva continental.
Segundo Trimestre . Ser humano y sus inicios en el planeta Tierra. Prehistoria: discusiones historiográficas; Teoría de la evolución; proceso de hominización. Paleolítico y Neolítico: características generales; proceso de domesticación. Proceso de poblamiento de América. Ser humano y recursos naturales. Elementos y recursos naturales: definiciones y clasificaciones. Condiciones planetarias: suelo, agua, clima, vida animal y vegetal.
Tercer Trimestre . Neolítico. Características generales; proceso de domesticación. Mayas, aztecas, chibchas e incas. Primeras organizaciones estatales. Primeros Estados y sociedades hidráulicas: características generales. Egipcios, asirios, caldeos, persas. Construcción del Occidente y de los “otros”. Grecia Antigua: del “oikos” a la polis. Características generales de la Grecia Clásica.
El Imperio Romano. La cultura romana. Contribuciones de Grecia y Roma a la cultura occidental. 11. Transición de la Edad Antigua al feudalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario